SPD lideró mesa comunitaria en sector Guayacán de Coquimbo en el marco del programa Somos Barrio

  • La cita apuntó a facilitar espacios y coordinar a los vecinos y vecinas para la prevención de delitos e incivilidades, robusteciendo el rol de la comunidad.

Con miras a mejorar la seguridad de los barrios y, por ende, la calidad de vida de sus habitantes, la Subsecretaría de Prevención del Delito encabezó una mesa comunitaria con vecinas y vecinos del Barrio Guayacán de la comuna de Coquimbo, todo bajo el alero de uno de los siete programas ofertados por la cartera denominado “Somos Barrio”.

Este plan busca disminuir los niveles de victimización de las personas, las condiciones de violencia y la percepción de inseguridad en barrios previamente determinados por la Subsecretaría. Para lograr estos objetivos se basa en un abordaje integral que considera los aspectos familiares, policiales, situacionales y comunitarios, de tal forma de construir comunidades seguras y preparadas ante la ocurrencia de ilícitos. A la fecha, el programa aborda 38 barrios priorizados desde Arica a Magallanes.

El Coordinador Regional de Seguridad Pública, Abel Lizama, comentó los avances y trabajos coordinados que se han desplegado a través del programa Somos Barrio. “Hemos realizado un trabajo relevante en la zona a fin de poder coordinar a los vecinos de este sector, entendiendo que debemos empoderar el trabajo que hacen las comunidades en temas tan sensibles como son la seguridad, el abordaje de la violencia y la facilitación de espacios, en donde los territorios puedan tener un rol activo en la prevención de delitos e incivilidades”, enfatizó.

Asimismo, el Coordinador Regional destacó la importancia de denunciar los delitos a Carabineros, la PDI y el Ministerio Público, o a través del programa Denuncia Seguro de la SPD, el cual permite informar de delitos o bandas de manera 100% anónima al fono *4242.

La cita contó también con la participación de Carabineros, PDI, Senda, personal municipal y dirigentes del sector Guayacán, quienes destacaron la realización de la mesa comunitaria y la coordinación entre diversos actores.

Norma Plaza, participante de la instancia y vecina del Barrio Guayacán, destacó el trabajo con las comunidades para agilizar los tiempos de respuesta ante la ocurrencia de delitos. “Es muy importante abordar el tema de la violencia que se da en muchas familias. Es necesario que esto se hable en ellas, en los jóvenes y mujeres, porque la violencia se manifiesta desde temprana edad en muchas instancias. Felicito al personal que hoy estuvo acá por el desarrollo del programa en el sector”, señaló.